Anna se despierta de una horrible resaca y se da cuenta de que no está sola en su casa. Su lío de la noche anterior se llama Samuel y es un vampiro. Después de varios intentos fallidos de suicidio, Anna ve en Samuel una salida demasiado efectiva como para dejarla escapar

ANNA llevaba tiempo en nuestra cabeza. Nos encanta el cine de género y, aunque los vampiros no están entre nuestros favoritos, la idea de una chica que se despierta con un vampiro y no recuerda lo sucedido la noche anterior la habíamos comentado muchas veces. No sabíamos hacia dónde la podíamos llevar, si podría ser vampiro y no saberlo, o si alguien podía estar jugándole una mala pasada.

Cuando empezamos a darle forma al cortometraje, tuvimos claro a dónde nos llevaba la historia. Queríamos hacer un corto “de” vampiros pero no necesariamente “con” vampiros, que fuera una comedia elegante y descarada a la vez, y con ese punto de humor negro que tanto nos gusta. Y, lo más importante, hacer un tú a tú con el espectador para jugar con su inteligencia sin reírnos de ellos.

Pero, por encima de todo, queríamos construir un personaje que evolucione de principio a fin, que atrape al espectador y que lo seduzca hasta tal punto que, haga lo que haga, todo el mundo quiera justificar sus acciones. Sin duda, ésa es Anna.

ANNA y el Festival Julius

ANNA es nuestra quinta participación en el Festival Julius de Vic, un festival que cada año propone una temática diferente y da así a los participantes unos 11 meses para poder elaborar un trabajo especialmente creado para la ocasión.

El tema de la edición 2015 fue la novela Orlando de Virginia Wolf. Seremos sinceros: al conocer el tema, nos quedamos un poco en shock porque ninguno de los dos habíamos leído la novela ni teníamos muy claro de qué iba. “Bueno, una especie de vampiro…”, nos dijeron. Y la cosa nos cambió por completo.

Decidimos recuperar un guión de Cris de hace tiempo, protagonizado por una pareja de vampiros, Anna y Samuel. Una idea muy sencilla, pero poco desarrollada, también hay que decirlo. Había trabajo ahí. Al final, después de horas de rehacer, rehacer y más rehacer, de la idea original sólo quedaba el nombre de los protagonistas y que eran vampiros. O algo así.

Y con la primera versión del guión redactada, leímos la novela. Y la abandonamos. Y le dimos una nueva oportunidad. Y así unos días, hasta que decidimos ver la película. Y nos dimos cuenta que vampiro, lo que se dice vampiro… bueno, puede ser una teoría… Pero en Orlando no hay vampiros. Y, si los hay, no hay sangre ni colmillos.

Revisamos el guión de ANNA y vimos que Orlando estaba ahí. La idea de la vida eterna, sobre todo. Y quizás algún otro punto en común que, cuando veais ANNA, podréis apreciar.

El equipo

El peso de la actuación recae en Laura Estévez, con quien ya trabajamos en Números Primos y Enamigas, y en Sergi Delgado, con quien hemos trabajado por primera vez y con quien esperamos poder volver a trabajar en futuros proyectos. En un papel más pequeño encontramos a Sergi Ambel, que alguna vez nos había hecho de extra pero que en ANNA tiene el primer papel con frase. Están todos tremendos.

ANNA no habría sido posible sin la colaboración del que ya es una tercera pata de The Kill Screen Films, Benjamí Lluch, que nuevamente ha ejercido de ayudante de dirección y también se ha encargado de los FX.

El resto del equipo lo forman Cristina Rodríguez, que hizo una gran labor en el maquillaje de Anna y Samuel; Inma Martín, responsable de la foto fija y de suministrarnos alguna que otra óptica, y Marc P. Alemany, incorporación milagrosa de última hora que bordó la grabación del sonido.

Y capitaneando a este gran equipo hemos estado los de siempre, Cris y Toni, Toni y Cris. Creemos que ANNA es el trabajo más “nuestro” de todos los que hemos hecho hasta la fecha, porque las tareas de cada uno han ido siempre de la mano del otro. Desde la elaboración del guión hasta el montaje final, pasando por la fotografía, la dirección artística, el vestuario y, también y sobre todo, la dirección del cortometraje.

Si algo no os gusta, es culpa de los dos. Y si algo os encanta, es mérito de los dos.

Mailuki Films

En abril de 2016, ANNA empieza nueva aventura de la mano de la distribuidora Mailuki Films, una maravillosa experiencia que está consiguiendo una proyección internacional para el corto que nunca hubiéramos imaginado. Gracias a Eduardo y a su equipo por apostar por ANNA y darnos una alegría tras otra, con selecciones en festivales como Southampton International Film FestivalOrlando Film FestivalGo West Film Festival (Oakhurst, California), Puerto Rico Horror Film FestOceanside International Film Festival (Oceanside, California), Go Independent International Film Festival (Washington, D.C), Fangofest Amposta o Sustefest, Festival Internacional de Cine de Suspenso y Horror de Guanajuato (México).

Premios

Premio al Mejor Cortometraje – Go West Film Festival (Oakhurst, California) 2016

Premio del Público de la categoría Ficción – Barcelona VisualSound 2016

Premio Jaume Esteve a la Mejor Interpretación a Laura Estévez – Festival Julius 2015

 

Nominaciones y reconocimentos

Seleccionado a los Premis TAC 2017

Segundo corto más votado por el público en categoría Comedia en el Urban Mediamakers Film Festival

Nominado a Mejor Cortometraje de Terror en el Festival Nacional de Cortometrajes y Audiovisual Rafal en Corto

Dos nominaciones en el Southampton International Film Festival 2016: Mejor Cortometraje de Horror/Thriller y Mejor Banda Sonora

Finalista a los premios a Mejor Comedia y Mejor Film de Horror en el Go Independent Film Festival de Washington DC 2016

Cuarto corto más votado por el público en el Festival Julius 2015

Selecciones

Beeston Film Festival (Nottingham) 2017

VI Muestra Iberoamericana de Cine Fantástico y de Terror (Linares, Nuevo León, México) 2016

Rising International Film Festival (Pune, India) 2016

Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants (Barcelona) 2016

Concurso de Cortos Orés de Miedo 2016

Rafal en corto (Alicante) 2016

Short Cut Cine (Barcelona) 2016

Urban Mediamakers Film Festival (Georgia, USA) 2016

Louisville International Festival of Film (Kentucky, USA) 2016

Sustefest, Festival Internacional de Cine de Suspenso y Horror de Guanajuato (México) 2016

Orlando Film Festival 2016

Puerto Rico Horror Film Fest 2016

Southampton International Film Festival 2016

Fangofest Amposta 2016

Go Independent International Film Festival (Washington, D.C) 2016

Oceanside International Film Festival (Oceanside, California) 2016

Go West Film Festival (Oakhurst, California) 2016

Cafè Curt 2016

Barcelona VisualSound 2016

Festival Julius 2015

Prensa

‘Anna’ de Cris Gambín i Toni Pinel (article a El cinèfil)

Filmaffinity